erdinando Scianna es un periodista y fotógrafo italiano (nacido en 1943 en Bagheria, Sicilia) que ha realizado también fotografía de moda y publicidad y retrato. Es miembro de Magnum Photos.
Sicilia es violenta, como su sol. Allí aprendes de pequeño a esquivar la luz del sol, porque te asa los pies y daña los ojos, y a buscar la sombra. Mis fotos son un exorcismo de la luz despiadada de Sicilia.
Empecé porque no quería ser médico, ni abogado, como querían mis padres. Hacía fotos en el pueblo, de las chicas que me gustaban, de los vecinos, de las fiestas. Siempre tenía la sensación de que lo que capturaba estaba a punto de perderse. Como fotografiar Pompeya el día anterior a la explosión del volcán.
Una fotografía no es creada por un fotógrafo. Lo que hace es, apenas, abrir una pequeña ventana y capturarla. El mundo entonces se graba él mismo en la película. El acto del fotógrafo está más cercano a la lectura que a la escritura. Ellos son los lectores del mundo.
Indice de Contenidos
BIOGRAFÍA
Después de sus estudios de filosofía e historia del arte a la Universidad de Palermo, publicó en 1965 una primera recopilación de fotografías, Feste Religiose in Sicilia, en colaboración con su amigo el escritor siciliano Leonardo Sciascia, autor de los textos de la obra. Esta obra recibirá una mención al Precio Nadar en 1966.
El año siguiente se instaló en Milán y comenzó a trabajar para la revista L’Europeo como fotógrafo y periodista.
En los años setenta, se trasladó a París y colaboró en distintos diarios franceses escribiendo artículos en Le Monde diplomatique y La Quinzaine littéraire sobre distintos temas: fotografía y también política y cultura.
En 1977 tuvo lugar la doble publicación de Siciliens en Francia y La Villa dei Mostri en Italia, obra consagrada a la legendaria Villa Palagonia, situada en su ciudad natal de Bagheria. Después de haber conocido a Henri Cartier-Bresson entró en 1982 en la agencia Magnum Photos, de la que se convirtió en miembro de pleno derecho en 1989.
A partir de 1987 se convirtió en fotógrafo de moda, realizando también una recopilación de retratos de Jorge Luis Borges y de Sciascia, así como álbumes sobre los niños del mundo, sobre los durmientes (con un título inspirado en el monólogo de Hamlet) y sobre su ciudad de Bagheria.
Por otro lado, Scianna ha desarrollado una importante faceta como crítico periodístico y fotográfico, así como organizador de foros de debate: el último, coordinado junto a Antonio Ansón para PhotoEspaña, llevaba por título precisamente Las palabras y las fotos.
Exposiciones
- 2004 Pensar America III – Casa de América, Madrid, España
- 2003 Ferdinando Scianna – Centre Cultural Tecla Sala, Barcelona, España
- 2000 Altre Forme del Caos – Cantieri Culturali alla Zisa, Palermo, Italia.
REFERENCIAS
- Ferdinando Scianna en wikipedia (FR),
- Ferdinando Scianna en magnumphotos (EN [?f]),
- Ferdinando Scianna: el alma de Sicilia en elPais [2f],
- Ferdinando Scianna: el alma de Sicilia en elPais [2f],
- Ferdinando Scianna en taringa [26f],
- Ferdinando Scianna: la luz de Sicilia en micasaesmimundo [8f],
- Entrevista a Ferdinando Scianna en mediterraneosur [2f],
- Entrevista a Ferdinando Scianna en antoncastro,
- Bibliografía del instante en 39ymas [1f].
LIBROS
- 2011 Autoritratto di un fotografo
- 2010 L’etica Nel Fotogiornalismo
- 200? Sicilia ricordata
- 2009 Las palabras y las fotos
- 2008 Ferdinando Scianna
- 2003 Quelli di Bagheria
- 2003 Sammarinesi
- 2002 Mondo Bambino
- 2001 Obiettivo Ambiguo
- 2000 Specchio delle mie brame
- 1999 Niños del Mundo
- 1999 Jorge Luis Borges
- 1997 Ferdinando Scianna: Dormire, Fose Sognare , To Sleep, Perchance to Dream
- 1996 Viaggio a Lourdes
- 1995 Altrove. Reportage Di Moda
- 1993 Marpessa
- 1990 Men and Trucks
- 1989 Leonardo Sciascia
- 1989 Altre forme del caos
- 1988 Kami
- 1988 Città del Mondo
- 1988 Ore di Spagna (con Leonardo Sciascia)
- 1987 L’Instante e La Forma
- 1984 Henri Cartier-Bresson: Portraits
- 1984 Il Grande Libro della Sicilia
- 1983 I Grandi Fotografi: Ferdinando Scianno
- 1977 I Siciliani , Les Siciliens
- 1965-1987 Feste Religiose in Sicilia (con Leonardo Sciascia).